Saludos. ¿Cómo están
ustedes? ¡Bien! ¡Excelente! La idea es que asumamos el primer trabajo que
teníamos acordado. Se trata de investigar en INTERNET todo lo referente al
Sistema Circulatorio Humano. La idea es que se orienten con la siguiente pauta:
1.- Hagan un esquema interno del corazón humano.
1.- Hagan un esquema interno del corazón humano.
2.- ¿Cuantas cámaras tiene?
Tiene cuatro cámaras, 2 ventrículos y 2 aurículas.
3.- ¿Qué diferencias hay
entre las aurículas y los ventrículos?
Las diferencias que tienen
son que a las aurículas llega la sangre
arterial y los ventrículos la sangre venosa, o sea a las aurículas llegan las
arterias y a los ventrículos las venas.
4.- ¿En qué lugar se ubican las válvulas semilunares, la válvula
tricúspide y la válvula bicúspide o mitral?
La válvula semilunar o pulmonar se encuentra en
el corazón y se encarga de impedir que la sangre vuelva
al ventrículo derecho desde los pulmones.
La válvula bicúspide o mitral está presente en
el corazón, entre el ventrículo y
la aurícula izquierdos y regula el paso de sangre con oxígeno entre
ambas cavidades.
La válvula tricúspide está dentro
del corazón y se encarga de controlar el paso de lasangre desde
la aurícula derecha al ventrículo derecho.
5.- ¿En que consiste el automatismo cardiaco? ¡Explíquelo!
El Automatismo cardíaco es la capacidad que tiene el propio miocardio de
latir por si mismo, independiente de las órdenes del sistema nerioso, esto la
hace porque en el propio miocardio hay un grupo de células cardíacas especiales
que se encargan de transmitir el impulso cardíaco.
6.- ¿Qué significa Sístole y Diástole para el corazón?
Se denomina sístole a la contracción del corazón (ya sea
de una aurícula o de un ventrículo) para expulsar la sangre hacia los tejidos,
Se denomina diástole a la relajación del corazón para
recibir la sangre procedente de los tejidos.
7.- ¿Qué diferencias se marcan entre el corazón derecho y el
Corazón izquierdo?
El ventrículo izquierdo es una bomba de presión que envía un bolo de eyección contra altas resistencias periféricas, mientras que el ventrículo derecho es una bomba de volumen que manda el mismo bolo de eyección contra bajas resistencias periféricas.
8.- ¿Qué diferencias hay
entre arterias y venas?
Las arterias son tubos huecos de paredes resistentes y gruesas. Las arterias
principales son: la aorta y la pulmonar, y su tamaño va disminuyendo a
arteriolas y sistema capilar.
Las venas a diferencia de las arterias, son menos elásticas y tienen unas válvulas que impiden que la sangre descienda o se regrese por su peso. Su grosor también varia desde las minúsculas vénulas, venas hasta las de mayor grosor llamadas venas cavas que entran por el lado derecho del corazón.
Las venas a diferencia de las arterias, son menos elásticas y tienen unas válvulas que impiden que la sangre descienda o se regrese por su peso. Su grosor también varia desde las minúsculas vénulas, venas hasta las de mayor grosor llamadas venas cavas que entran por el lado derecho del corazón.
9.- ¿Cómo se interpreta la
curva del electrocardiograma?
El
electrocardiograma es el registro grafico de las variaciones de potencial
eléctrico de la actividad del corazón (fibras miocárdicas), en un tiempo
determinado. Estas variaciones se captan con los electrodos a nivel de la
superficie de la piel,y a través de los conductores llega al electrocardiógrafo
que mide las potenciales de acción del corazón y lo registra.
10- ¿Cuáles son las etapas
del ciclo cardiaco?
Los capilares son los vasos sanguíneos más numerosos del cuerpo. Todas
las células del organismo se encuentran cerca de un baso capilar de donde
tomarán alimentos y oxígeno y dejarán el bióxido de carbono. Los vasos
capilares están conectados a venas pequeñas, las cuales se juntan para formar
venas más grandes. Las que devuelven la sangre de la cabeza y los brazos se
juntan para formar la vena cava superior. La sangre de la parte inferior del
cuerpo es llevada hacia el corazón por la vena cava inferior.
Ambas venas cavas, superior e inferior, llevan la sangre al atrio derecho, una de las cuatro cavidades del corazón. De allí pasa al ventrículo derecho a trabes de la válvula tricuspidea. El ventrículo derecho se contrae y empuja la sangre, a través de la válvula pulmonar, hacia la arteria pulmonar. La arteria pulmonar se divide en dos ramas que llevan la sangre hacia los vasos capilares de cada pulmón, donde el oxígeno entra en la sangre y el bióxido de carbono sale de ella. Después, la sangre regresa por las venas pulmonares hasta el atrio izquierdo y de allí, pasando por la válvula mitral, llega al ventrículo izquierdo. El ventrículo izquierdo empuja la sangre a través de la válvula aórtica hacia la arteria aorta, quien lleva la sangre nuevamente oxigenada a todos los capilares de nuestro cuerpo y así se completa el ciclo.
Ambas venas cavas, superior e inferior, llevan la sangre al atrio derecho, una de las cuatro cavidades del corazón. De allí pasa al ventrículo derecho a trabes de la válvula tricuspidea. El ventrículo derecho se contrae y empuja la sangre, a través de la válvula pulmonar, hacia la arteria pulmonar. La arteria pulmonar se divide en dos ramas que llevan la sangre hacia los vasos capilares de cada pulmón, donde el oxígeno entra en la sangre y el bióxido de carbono sale de ella. Después, la sangre regresa por las venas pulmonares hasta el atrio izquierdo y de allí, pasando por la válvula mitral, llega al ventrículo izquierdo. El ventrículo izquierdo empuja la sangre a través de la válvula aórtica hacia la arteria aorta, quien lleva la sangre nuevamente oxigenada a todos los capilares de nuestro cuerpo y así se completa el ciclo.
Como
se dijo en el apartado ¿Qué es un marcapasos?, los marcapasos provocan el
latido cardiaco estimulando el corazón mediante un pulso eléctrico de baja
energía. Esta propiedad del músculo cardiaco se llama excitabilidad.
12.- Describa la circulación
mayor y la circulación menor
En la
circulación pulmonar o circulación menor la sangre va del corazón a los
pulmones, donde se carga de oxígeno y descarga el dióxido de carbono,
regresando al corazón -cargada de oxígeno- a través de la vena pulmonar. En la
circulación general o mayor, la sangre cargada de oxígeno sale por la arteria
aorta y da la vuelta a todo el cuerpo antes de retornar al corazón a través de
la vena cava
Este trabajo deberá estar terminado el lunes 28 de mayo del 2012. Esto implica que debe estar subido al blog del grupo de trabajo. Tienen que ocupar imágenes y descripciones escritas.
Este trabajo deberá estar terminado el lunes 28 de mayo del 2012. Esto implica que debe estar subido al blog del grupo de trabajo. Tienen que ocupar imágenes y descripciones escritas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario