Saludos.
¿Cómo están? Espero que estén bien y con ganas de aprender algo más sobre la
biología humana. Ahora las invito a que investiguen sobre el "Sistema
Excretor". Este sistema se encarga de eliminar del organismo todos los
desechos metabólicos que producen las células que nos conforman. Es posible que
les llame la atención lo que les voy a contar. Este sistema esta conformado por
el aparato Respiratorio Externo, por la Piel y por los Riñones. Verán, en el
caso de los pulmones, ellos eliminan CO2, la piel se encarga de eliminar una orina más
diluida que llamamos sudor o transpiración y, por ultimo, los riñones asumen el
eliminar una orina más concentrada. Para el cumplimiento de este objetivo
les sugiero orientarse por el siguiente cuestionario
01.-
¿Cómo esta conformada la piel humana? Señale sus capas y sus componentes
La piel se define, no sin razón, como el mayor órgano funcional
del cuerpo humano; cubre un área de 1,5 a 2 metros cuadrados en un adulto
medio. A lo largo de la vida, las tareas que tiene que realizar son enormemente
variadas, entre ellas, proteger el medio interno de los efectos destructivos
del medio exterior y establecer la comunicación entre ambos.
Las capas de la piel La epidermis es la capa más externa y está formada por cinco
estratos celulares. El más interno, el estrato basal, se halla dispuesto a modo
de empalizada y se está dividiendo constantemente. Las células así producidas
son empujadas a la superficie, pero, en el camino, su núcleo degenera y las
células mueren, dando lugar al estrato más exterior o estrato córneo.
La dermis contiene los medios de nutrición,
comunicación y control de temperatura de la piel. Consta de dos capas; la
superior está irrigada por abundantes vasos sanguíneos que se extienden en
todas direcciones en la trama de colágeno y elastina del tejido conjuntivo. El
colágeno está constituido por haces de proteína fibrosa y algunos poseen
también elastina, proteína que confiere elasticidad a la piel. Al parecer, los
espacios entre estos haces están rellenos de una sustancia acuosa.
Esta capa superior se llama capa papilar porque su
superficie se halla aumentada extraordinariamente mediante papilas, pequeñas
elevaciones parecidas a dedos y semejantes a las vellosidades del intestino
delgado. Como los estratos de la epidermis están dispuestos encima de estas
elevaciones, el más exterior se halla estructurado en una serie de surcos y
crestas que reciben el nombre de crestas epidérmicas y que, además de modificar
la apariencia externa de la piel, originan las diferencias fácilmente detectables
de las huellas dactilares de los distintos individuos.
02.-
Además de la función excretora, ¿Que otras funciones tiene este órgano que
llamamos piel?
R: la función
de la piel ante todo es que sostiene todos los
organos venas vasos sanguineos en fin todo lo de por dentro tambien recibe y
siente el calor el frio el dolor el placer en fin todas estas sensaciones y mas
cosas espero haberte ayudado en mi respuesta.
03.-
¿Cómo esta conformado el aparato urinario?
R: El
sistema urinario está formado por los riñones, los ureteros, la vejiga urinaria
y la uretra, Los riñones son dos órganos que están
colocados sobre la cintura, a ambos lados de la columna vertebral y por la
parte trasera del cuerpo.
Tienen forma de
frijol y más o menos son del tamaño de un puño cerrado y de color rojo muy
oscuro. Cada riñón contiene miles de nefronas, que son terminaciones sanguíneas
encargadas de filtrar la sangre y producir orina.
Realizan varias funciones, todas ellas vitales para
el organismo:
- Filtran la sangre y separan de ella las impurezas y sustancias tóxicas, así
como los nutrimentos que ya limpios ponen de nuevo en circulación.
- Controlan la sal existente en el organismo.
- Controlan el volumen y composición de la sangre.
- Reabsorben agua, minerales y nutrimentos.
- Producen orina, que es uno de los medios para eliminar las sustancias nocivas
del cuerpo. - Desvían el agua y mantienen el nivel adecuado del líquido en el
cuerpo.
El pulmón derecho está dividido en tres partes,
llamadas lóbulos(superior, medio, inferior). El pulmón izquierdo tiene dos
lóbulos.
El pulmón derecho está dividido en tres partes,
llamadas lóbulos(superior, medio, inferior). El pulmón izquierdo tiene dos
lóbulos.
04.-
Busque un esquema que le permita conocer como esta formado un riñón
05.-
Describa las partes que conforman un nefrón.
R: gomerulo
,arteria renal, vena renal, capsula de bowman,asa de helenetubulo distal, túbulo
proximal, túbulo colector.
06.- ¿Que
relación hay entre Filtración, Reabsorción, Excreción y Nefrón?
R:
Lo normal es pensar que su función es la excreción, pero ella es
solo una, y no la más importante, de las razones. Su función es regular el
equilibrio del medio interno, para esto existe tanto, la excreción de
metabolitos, como la retención de anabolitos que el organismo necesita (iones)
, además tiene una función endocrina, ya que secreta sustancias que podrían
considerarse como hormonas: renina, calicreina, eritropoyetina y
prostraglandinas.
El riñón realiza sus funciones
mediante varios mecanismos que son:
Filtración glomerular
Reabsorción tubular
Secreción
Excreción a través de la orina.
A nivel de los glomérulos ultrafiltra
plasma desproteinizado (no filtra proteínas teóricamente), pero luego, a nivel
de los túbulos renales, la mayor parte de este filtrado se reabsorbe. esto
puede parecer trabajo extra, pero se puede explicar del punto de vista
evolutivo. El origen de esta filtración fueron organismos unicelulares que al
estar en medio de un ambiente hipotónico, debían sacar lo que sobraba, luego al
aparecer los multicelulares debían meter agua al
interior(filtración-reabsorción).
La unidad morfofuncional del riñón es
el nefrón, que consta de un glomérulo y un sistema de túbulos, entre los que
distinguimos un túbulo proximal que tiene el asa de Henle, luego el túbulo
distal que desemboca en los tubos colectores y el líquido que sale por ellos ya
es orina.
La filtración se produce en el
glomérulo, la reabsorción y secreción es tubular.
07.-
¿Donde se encuentran los pulmones?
Los pulmones son un órgano par, los más
importantes del aparato respiratorio, con aspecto de cono, formados por un
tejido esponjoso de color rosa grisáceo. Ocupan la mayor parte del tórax
08.- ¿Que
relación tienen con el corazón?
Que realizar el intercambio gaseoso con la sangre, por ello los
alveolos están en estrecho contacto con capilares. En los alveolos se produce
el paso de oxígeno desde el aire a la sangre y el paso de dióxido de carbono
desde la sangre al aire. Este paso se produce por la diferencia de presiones
parciales de oxígeno y dióxido de carbono(difusión) entre la sangre y los
alveolos.
09.-
¿Cómo están estructurados externamente e internamente los pulmones?
Los pulmones están cubiertos por una membrana
lubricada llamada pleura y están separados el uno del otro por el mediastino.
10.-
¿Cómo se efectúa el intercambio de gases respiratorios a nivel pulmonar?
Los pulmones son los órganos en
los cuales la sangre recibe oxígeno desde
el aire y a su vez la sangre se desprende de dióxido
de carbono el cual pasa al aire. Este intercambio, se produce
mediante la difusión del oxígeno y el dióxido de carbono entre la sangre y los alvealos que
forman los pulmones. La función de los pulmones es realizar el intercambio
gaseoso con la sangre, por ello los alvéolos están en estrecho contacto con
capilares. En los alvéolos se produce el paso de oxígeno desde el aire a la
sangre y el paso de dióxido de carbono desde la sangre al aire. Este paso se
produce por la diferencia de presiones parciales de oxígeno y dióxido de
carbono (difusión simple) entre la sangre y los alvéolos.
Este
trabajo deberá ser subido al blog del grupo de trabajo para ser presentado al
curso,
comentarlo
y evaluarlo. La presentación la efectúa el grupo completo a partir de su propio
blog.
El
trabajo debe estar subido al blog el 28 de Junio como fecha tope.